guía sobre los carbohidratos - entiende el macro más controversial
No todos los carbohidratos son iguales. La categoría carbohidratos es muy amplia, desde una lechuga a un pedazo de pan. Pertenecen al mismo macronutriente pero como te imaginarás, se comportan muy diferentes en el cuerpo. Otro dato curioso es que muchas culturas tradicionales que gozaban de buena salud comían alto en carbohidratos. La diferencia es que sus carbohidratos venían de fuentes naturales y sin refinar. No fue hasta que nuestra sociedad fue invadida de productos de granos refinados y altos en azúcar, que la salud comenzó a declinar, y con ello la calidad de vida.
Los carbohidratos varían en su densidad de carbohidratos (baja, media, densa) y en la rapidez con la que se digieren y absorben (lenta, rápida) para afectar el nivel de azúcar en sangre. ¡La fibra juega un papel fundamental! Y con esta guía voy a categorizar a los carbohidratos según su densidad, y como se comportan en el cuerpo usando la analogía de un semáforo.
Verdes (Ligeros en su densidad y lentos en el cuerpo): Todas las hojas, verduras, y vegetales sin almidón. Son bajos en su contenido de calorías y ricos en nutrientes. Las semilla y nueces tienen algo de carbohidrato y son categoría “verde”. Puedes comer todos los vegetales en esta categoría que desees, y las semillas y nueces controlar su cantidad porque son más altos en calorías.
Amarillos (Medios en cuanto a su densidad y lentos en el cuerpo): Las verduras y vegetales almidonados (boniato, calabaza, plátano …), frutas (sin la piel o en jugo son rápidas), frijoles y leguminosas, y lácteos. Por lo general son medios en cuanto su impacto en la glucosa. Sin embargo, su impacto puede variar mucho de persona a persona. Por ejemplo, una banana no causa mucho problema en mis niveles de glucosa, pero puede causar una pico alto en otra persona. Son medios en su contenido de calorías y muchos son ricos en nutrientes.
Rojos: (Densos y rápidos en el cuerpo): Granos (enteros son medios para algunos y depende del tipo de grano), granos refinados, harina de granos y todos sus productos (pan, pastas, cakes, galletas …), papitas, endulzantes naturales y refinados. La miel de abeja es natural pero hay mucha azúcar en muy poca cantidad. Esta categoría no debe ser mas del 10% de la alimentación.
Con esta información, comienza a mirar tu alimentación e identificar de que color vienen tus carbohidratos. Si comes muchos rojos, comienza a consumir más verdes y amarillos. Es una herramienta muy práctica que te enseña de donde vienen y que calidad son tus carbohidratos.
Porque cuando sabes mejor, haces mejor,
Ina
¿Necesitas asesoramiento personalizado de nutrición y salud? ¡Me encantaría saber de ti! Hablemos de tu situación particular en profundidad para ayudarte a alcanzar tus metas de salud, nutrición, y bienestar. Contáctame aquí ahora para comenzar.